Descripción del puesto
Descripción: Encargado/a de gestionar aspectos sociolaborales relacionados con la selección, acompañamiento estudiantil, proceso de práctica e inserción laboral de los estudiantes del programa, además de conjugar las funciones con el componente local donde se realizarán recurrentes salidas a terreno para cumplir con las labores por un período de 20 meses.
Funciones Principales:
- Colabora en la selección de participantes según los perfiles definidos.
- Realizar acompañamiento estudiantil a los cursos asignados.
- Facilitar la práctica laboral y coordinar las inserciones laborales.
- Gestionar alianzas con empresas para permitir la intermediación laboral de los estudiantes
- Establecer vínculos entre participantes y empresas para oportunidades laborales.
- Realizar talleres y acompañamiento sociolaboral a estudiantes.
- Visita y salidas a terreno para realizar las labores.
- Reporta a la Coordinación Sociolaboral y Coordinación General del programa.
Jornada de Trabajo: Jornada completa, 42,5 horas semanales.
Perfil Profesional: Profesional universitario o técnico superior, experiencia en orientación laboral, relaciones interpersonales y coordinación de prácticas laborales.
Áreas a fines: Relaciones públicas, Marcketing, Ciencias Sociales, Terapia Ocupacional, Psicología, Trabajo Social, Gestión del empleo, Empleabilidad, Relacionamiento con empresas. Recursos Humanos y Gestión de personas.
Requisitos
- Disposición a movilizarse por las zonas oriente, poniente y norte de la RM. (Til Til, Lampa, Huechuraba, Renca, Lo Prado, Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura, Ñuñoa y Providencia)
- Preferente contar con licencia clase B.
Beneficios
Contrato plazo fijo 3 primeros meses, con posibilidad de pasar a contrato indefinido.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Técnico (Graduado)
Sueldo en bruto ofrecido: $ (CLP) 990
Nosotros
Fundación Cristo Vive es una organización privada sin fines de lucro, que trabaja por la superación de la pobreza desde 1990, entregando oportunidades de desarrollo a más de 30 mil personas de escasos recursos de la Región Metropolitana, a través de las áreas de Educación Inicial, Formación Laboral, Rehabilitación de Adicciones, Salud Familiar, Inclusión laboral de adultos con discapacidad cognitiva, y Apoyo a personas en situación de calle. Su Administración Central se encuentra en la comuna de Huechuraba, y su radio de acción alcanza a comunidades de 11 comunas de la Región Metropolitana, a través de 25 dispositivos.
